IV Encuentro Provincial de la Red de Radios Escolares y Comunitarias de la provincia
de Misiones.
Visibilizando las Radios Escolares - Apostando al Intercambio y la Formación
Permanente.
Declarado de Interés por el Consejo General de Educación (Res. 3543/15), el SPEPM (Res. 195/15), la Cámara de Diputados (Res. 308/15), la Intendencia de Apóstoles (Res. 24/15) y la Subsecretaría de Educación de Misiones (Res. 318/15).
Declarado de Interés por el Consejo General de Educación (Res. 3543/15), el SPEPM (Res. 195/15), la Cámara de Diputados (Res. 308/15), la Intendencia de Apóstoles (Res. 24/15) y la Subsecretaría de Educación de Misiones (Res. 318/15).
En un clima visiblemente marcado por la buena onda, delegaciones de toda la
provincia nos reunimos en Apóstoles para celebrar el IV Encuentro Provincial de
la Rerecom con Radio abierta, capacitación,
intercambio de experiencias, expresiones artísticas, profesionales hablando el
mismo idioma: el radiofónico.
En este sentido, se llevaron adelante Talleres de Radioteatro, Musicalización, Literatura, Derechos, Tics, Producción Radiofónica, y Oralidad.
Más de 200 participantes llegaron desde Pozo Azul, San Pedro, Colonia Primavera, El Soberbio, Dos de Mayo, Oberá, Leandro N. Alem, Puerto Leoni, Puerto Esperanza, Puerto Rico, Capioví, El Alcázar, San Ignacio, Posadas, Dos Arroyos, Azara, Apóstoles, Colonia Liebing (Corrientes) y Encarnación (Paraguay).
En este sentido, se llevaron adelante Talleres de Radioteatro, Musicalización, Literatura, Derechos, Tics, Producción Radiofónica, y Oralidad.
Más de 200 participantes llegaron desde Pozo Azul, San Pedro, Colonia Primavera, El Soberbio, Dos de Mayo, Oberá, Leandro N. Alem, Puerto Leoni, Puerto Esperanza, Puerto Rico, Capioví, El Alcázar, San Ignacio, Posadas, Dos Arroyos, Azara, Apóstoles, Colonia Liebing (Corrientes) y Encarnación (Paraguay).


El año próximo el Encuentro será en San Pedro - Pozo Azul, pero hasta que eso suceda la Red ya marcó una activa agenda para continuar enredándonos, organizándonos y visibilizando nuestro trabajo. Estamos convencidos que vamos a alcanzar nuestras metas. Queremos que todas las Radios Escolares de Misiones logren sus autorizaciones, consigan los equipos técnicos para estar al aire y producir, tengan las horas necesarias para el trabajo de los docentes y coordinadores, se sigan generando espacios de formación permanente y estén al aire en todas las localidades de la provincia porque los niños, niñas y jóvenes tienen mucho para decirnos y saben cómo hacerlo.
Por eso, reivindicamos y reflotamos la propuesta de trabajo - petitorio que le entregáramos al Ministro de Educación de Misiones, Ing. Luis Jacobo, el día martes 23 de septiembre en la Escuela Nº 346 San Isidro Labrador de Posadas:
1- La creación de un espacio de trabajo conjunto y vinculante con Planificación Participativa y Gestión Asociada (PPGA), con participación de todos los actores implicados en esta área de trabajo: ReRECoM, MCECyT, CGE, CNC, AFSCA, UNaM, y otros que se consideren necesarios.
2- La creación de horas y cargos para la coordinación y el personal de las radios escolares.
3- La asignación de presupuesto para la compra, reparación y mantenimiento de los equipos y herramientas para la producción de contenidos audiovisuales en escuelas con y sin radio escolar.
4- La generación de nuevos espacios de formación permanente para los equipos de trabajo de las radios escolares.
5- El reordenamiento y la regularización de las frecuencias y autorizaciones de funcionamiento de las radios escolares en los términos de la Ley Nacional de SCA
6- La gestión para las autorizaciones de funcionamiento. (Armado institucional de un protocolo de procedimientos).
7- La inclusión/formalización del área “Comunicación” a la currícula escolar.
8- La promoción de vínculos con las organizaciones sociales de la comunidad.
9- El reconocimiento de los encuentros provinciales de la ReRECoM:
- Declaración de interés educativo con auspicio (no computo de inasistencia y valoración docente);
- Asignación de presupuesto propio para la organización y puesta en marcha.
10- La participación en la discusión de las propuestas de trabajo en el espacio participativo solicitado en el punto Nº 1.
Agradecemos profundamente a cada docente que participó con sus estudiantes, a los talleristas, artistas, instituciones y medios de comunicación que nos acompañaron e hicieron posible este IV Encuentro. Y, especialmente, al Colegio Cristo Rey-Apostoles Misiones: Hna. María Luisa, Sergio Caruk, Griselda Biondi, Rosana Ifrán, Norma Chijanouski y su gran equipo de jóvenes que fueron excelentes anfitriones y organizadores.
Estamos muy felices, nos invade una inmensa alegría y satisfacción. A seguir andando que cuando la energía fluye no hay quien la pare y la Red sigue creciendo!
Aquí algunas imágenes (solo un resumen, faltan muchas) de estos días en Apóstoles.
Les invitamos poner Me Gusta en la Página de Facebook de la Red:
https://www.facebook.com/pages/Rerecom/228843253930147
O sumarse al Grupo:
https://www.facebook.com/groups/1475114739401507/